
El CIT Insular ‘La Palma’ hace entrega de sus becas de Inmersión Lingüística a alumnado del IES José María Pérez Pulido
La patronal turística y el IES consolidan su colaboración por octavo año consecutivo para promover la enseñanza de idiomas dentro del proyecto 'Turismo somos todos', financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal y el Servicio Canario de Empleo con una inversión de 85.497,75 euros, a la que se suma la aportación del CI Insular con otros 28.048,34 euros.
El Centro Insular de Iniciativas Turísticas (CIT) “La Palma”, ha hecho entrega de las nuevas becas de Inmersión Lingüística para alumnado del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) José María Pérez Pulido, una acción que lleva a cabo por octavo año consecutivo. Este apoyo a ocho estudiantes de este centro de educación secundaria de Los Llanos de Aridane para el curso académico 2024/2025 con ocho becas de Inmersión Lingüística, se encuentra en el marco de colaboración entre instituciones, agentes educativos y económicos, como base de la filosofía del programa “Turismo somos Todos”, en pleno desarrollo de su undécima edición.
El presidente del CIT Insular ‘La Palma’, Óscar León, quiso destacar “el valor especial que para todo nuestro equipo en la patronal turística insular tienen estas becas, concebidas para apoyar la formación en idiomas del alumnado en el camino de enriquecimiento de sus conocimientos que puedan apoyar su futura incorporación, una vez completen su formación, al competitivo mercado de trabajo”. “El apoyo de la dirección del IES José María Pérez Pulido, los tutores del alumnado y la comunidad educativa, es fundamental en esta colaboración que desde la patronal turística queremos mantener y potenciar”.
Los alumnos y alumnas becados por el CIT Insular ‘La Palma’ recibirán una formación adicional a través de la academia Thinkers Education en Los Llanos de Aridane como un elemento más en la campaña de concienciación para la formación en idiomas y dentro de la XI edición de ‘Turismo Somos Todos’, financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal y del Servicio Canario de Empleo con una inversión de 85.497,75 euros, a la que se suma la aportación de la patronal turística con otros 28.048,34 euros. Desde la patronal turística han destacado la colaboración de los 14 ayuntamientos palmeros, que han materializado con un respaldo continuado su compromiso con el programa “Turismo Somos Todos” y su labor de concienciación sobre la repercusión que, en la economía insular y en favor de su PIB, tiene la actividad turística.