CIT- Centro de iniciativas y Turismo - La Palma. Toda la información sobre turismo y empresas turísticas

TODA LA INFORMACIÓN SOBRE TURISMO Y EMPRESAS TURÍSTICAS EN LA ISLA DE LA PALMA

Asóciate

· Estatutos (PDF)
· Dossier y Ficha de Inscripción (PDF)

¿Por qué asociarse al CIT Insular Tedote La Palma?

BENEFICIOS DIRECTOS

1. Actualmente el CIT Tedote es el responsable de gestionar las Oficinas de Turismo de El Paso, Los Cancajos, Las Tricias, Llano Negro, Santa Cruz de La Palma (Casita de Cristal), Tijarafe, Aeropuerto y Breña Alta y Museo de Interpretación del Gofio (MIGO). donde las empresas asociadas podrán exponer folletos y tarjetas de visita de sus negocios o establecimientos. En estas oficinas se recogen encuestas de satisfacción para conocer las carencias de la Isla y las inquietudes y demandas de los visitantes. Los resultados se ponen en conocimiento de los responsables oportunos para poder actuar en consecuencia.

2. El CIT Tedote cuenta con una página web: www.lapalmacit.com donde estará la publicidad de todos sus establecimientos; con detalles de su ubicación, contacto, servicios, etc. Además éstos podrán lanzar ofertas internas (sólo asociados) y externas (para público en general que visita la web) mediante un acceso a la intranet con su clave personalizada para poder añadir/eliminar/modificar sus ofertas o promociones. Actualmente esta web cuenta con más de 100 visitas diarias.

3. Por medio de un convenio firmado con Ashotel (Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro), las empresas asociadas se benefician de cursos de formación, talleres de innovación, asesoramiento jurídico laboral, técnico-normativo o sobre la Ley Orgánica de Protección de Datos.

4. Los asociados al CIT Tedote continuamente reciben información sobre cursos, charlas, jornadas formativas, subvenciones, eventos culturales, etc. ya que el CIT Tedote colabora con otros organismos oficiales como el Patronato de Turismo, Ayuntamientos o Ashotel.

5. El CIT Tedote y por consiguiente sus asociados, están presentes en las redes sociales más importantes como son Facebook (www.facebook.com/CITTEDOTELAPALMA) y Twitter (@CITTEDOTE).

6. Los asociados están publicitados por sectores en diferentes guías: la Guía de Restaurantes, la Guía de Ocio Activo y la Guía de Alojamientos, Agencias de Viaje, Alquiler de coches y Transporte Público. Éstas se utilizan en las promociones en las que participa el CIT Tedote a nivel insular, regional, nacional e internacional, se distribuyen en las Oficinas de turismo que se gestionan en Santa Cruz de La Palma, Los Cancajos, El Paso, Los Llanos de Aridane y Garafía, así como en las empresas asociadas que así lo deseen, en las ferias y promociones a las que el CIT participa, en mailing a agencias de viajes o en contacto directo con las mismas a través del puerta a puerta, etc.

BENEFICIOS GENERALES

1. Las empresas asociadas forman parte de un grupo de más de 180 que representan de una manera u otra no sólo una parte importante de la economía insular, sino también al propio sector turístico.

2. El CIT Tedote ayuda, por medio de su incansable trabajo y dinamismo,  al crecimiento y desarrollo  del sector turístico y de sus empresas asociadas.

3. A través de la capacidad organizativa del CIT Tedote La Palma se solicitan subvenciones, se ofrece asesoramiento a los asociados, se organizan eventos, etc. siempre destinados a la mejora de la competitividad de La Palma y de las empresas vinculadas a esta asociación.

4. Se desarrollan campañas de concienciación turística orientadas a diferentes colectivos para trasmitir la importancia del sector turístico como herramienta fundamental para el desarrollo económico y social de La Palma, fomentando al mismo tiempo la necesidad de una formación adecuada y profesional en el sector turístico, incidiendo en la importancia de los idiomas.

5. Formar parte de esta Asociación permite a sus asociados compartir costes comunes, por ejemplo, a la hora de llevar a cabo determinadas gestiones, realizar promociones exteriores, asistir a ferias y promociones, etc.

6. El CIT lleva a cabo reuniones periódicas con sus asociados, tanto sectoriales como Asambleas Generales, lo cual favorece la comunicación y el diálogo, ayudando a aportar ideas y a ejercer una mayor presión a la hora de luchar por fines comunes. En un entorno tan dinámico y cambiante como el turístico es fundamental la buena información. Estas reuniones le permiten manifestar sus inquietudes y necesidades, siendo puestas en conocimiento de los responsables oportunos.

7. Desde las Oficinas de Turismo se llevan a cabo actividades de dinamización turística destinadas a distraer y crear experiencias positivas entre los turistas que nos visitan: degustaciones de productos típicos tales como mojos, vinos, quesos, dulces,... celebración de días puntuales según manda la tradición: día de Canarias, día de San Martín,... Mercadillos fomentando el consumo local e insular, etc.

Está usted aquí: CIT Tedote Asóciate

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia al navegar por la web. Si continúa navegando o pulsa el botón "Aceptar" dará el consentimiento a la instalación de dichas cookies. Uso de cookies.